Los profesores del colegio LA NATIVIDAD teletrabajan con sus alumnos

La situación actual, imprevista y en mitad del curso académico, nos ha obligado a todos, alumnos, docentes y familias, a adaptar nuestros recursos y contenidos con el fin de trasladar nuestras aulas a casa en un tiempo record.

En el caso de Educación Infantil desde que comenzó el confinamiento, el 11 de marzo, todas las profesoras hemos estado en contacto con las familias tanto por correo electrónico, así como por teléfono en los casos que han sido necesarios.

Hemos comenzado el tercer trimestre enviando de forma telemática programaciones diarias a las familias con las actividades de las tres áreas de aprendizaje, así como de inglés y de religión, para que los alumnos pudieran realizarlas con el objetivo de que no perdieran el ritmo de aprendizaje y las rutinas, haciendo un seguimiento de su evolución dentro de una comunicación lo más fluida posible.

Pero, ante todo, no olvidamos seguir manteniendo la cercanía con las familias en esta dura situación, teniendo en cuenta todas las circunstancias y adaptándonos a las situaciones particulares de cada una de ellas.

Nuestra intención siempre ha sido proporcionar soluciones, dentro de nuestras posibilidades, dando mensajes de ánimo a familias y alumnos.

En la etapa de Educación Primaria lo primero que hicimos fue crear una vía de comunicación con nuestro alumnado y sus familias a través de grupos clase de correo gmail corporativo, nuestra principal herramienta de comunicación diaria, con la que solucionar cualquier duda y ofrecer un “feedback”.

En segundo lugar, hemos hecho un planning de cada día lo más parecido a un día en el colegio, pero programando actividades y materiales nuevos con herramientas y recursos digitales de fácil manejo como: YouTube, Blog, Kahoot, Liveworksheets, acceso a los recursos digitales de sus libros, cuentacuentos, vídeos grabados explicativos, fichas y videollamadas a través de Meet. De este modo hemos conseguido que nuestros estudiantes sigan el curso y descubran otras maneras de trabajo de forma muy positiva.

Y para aquellas familias con problemas o dificultades de acceso a la tecnología, nuestro colegio ha llevado a cabo un plan de comunicación a través de organismos colaboradores con nuestro centro, envío de cuadernos específicos a través de la oficina de Correos y comunicación con las familias vía móvil.

Además, nuestros alumnos de sexto de Primaria están utilizando Classroom y Snappet y tienen acceso a contenidos, actividades, cuestionarios y documentos que pueden entregar a través de la plataforma al profesor.

Estas herramientas son de fácil manejo, conocidas por nuestros alumnos y que son de gran utilidad ahora desde casa.

Hemos visto la necesidad de ser realistas y de no sobrecargar a nuestros alumnos ni a sus familias con un gran número de tareas, intentando siempre adaptar las actividades en cuanto a la forma y al grado de dificultad de cada una de ellas.

A día de hoy tenemos multitud de herramientas para poder dar clases virtuales y llevar el aula a sus casas, pero debemos adaptarnos poco a poco para conseguir que los contenidos lleguen de la mejor manera posible.

 

En las Etapas de Secundaria y Formación Profesional Básica hemos empleado también la herramienta Classroom para enviar tareas a nuestros alumnos desde los distintos departamentos.

  • Hemos adaptado las programaciones didácticas y los criterios de evaluación y calificación con el fin de que esta nueva forma de trabajar no suponga en ningún caso un motivo de desfase en ninguno de nuestros alumnos.
  • Hemos trabajado a distintos ritmos con el objetivo de atender a todos, reforzando y consolidando contenidos con aquellos alumnos que no habían alcanzado ciertos objetivos antes de la suspensión de la actividad lectiva presencial y avanzando con quienes no han tenido dificultades durante el curso ni tampoco durante la formación a distancia.
  • Hemos hecho todos un gran esfuerzo por aprender nuevas formas de comunicarnos con los alumnos y de comunicarnos también entre todos los miembros de los equipos docentes.
  • Hemos puesto en marcha maneras de enseñar y de evaluar que nunca antes se habían consolidado en la comunidad educativa como hasta ahora con el fin de que la situación de excepcionalidad que estamos viviendo interfiriera lo menos posible en la vida escolar de cada día.

Así mismo, profesores y tutores han mantenido contacto individual con las familias con el fin de conocer las situaciones personales y tratar de comprender, acompañar y paliar en las medidas de nuestras posibilidades las dificultades por la que están atravesando.

Queremos mencionar también el esfuerzo de todos los profesores de Formación Profesional y en especial el de los profesores de los módulos específicos, que han tenido que diseñar proyectos específicos para poder reemplazar la Formación en Centros de Trabajo (FCT), que este año no ha podido llevarse a cabo debido a la situación de confinamiento en la que vivimos y la dificultad que ello ha supuesto para poder firmar convenios con las distintas empresas.