El pasado 30 de enero celebramos en nuestro colegio el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Este año, toda la comunidad educativa, desde Educación Infantil hasta CFGB, hemos trabajado bajo el lema «Que sueñe la paz, que suene la paz». Porque la paz no solo debe ser un sueño que anhelamos, sino también una realidad que hacemos sonar con nuestras acciones y compromisos.
A lo largo de la semana, en todas las etapas educativas hemos reflexionado sobre los Derechos Humanos. Los más pequeños han conocido los Derechos de la Infancia, mientras que los cursos superiores han profundizado en la importancia de respetar y garantizar estos derechos para construir una sociedad justa y solidaria.
El pasado 30 de enero celebramos en nuestro colegio el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Este año, toda la comunidad educativa, desde Educación Infantil hasta CFGB, hemos trabajado bajo el lema «Que sueñe la paz, que suene la paz». Porque la paz no solo debe ser un sueño que anhelamos, sino también una realidad que hacemos sonar con nuestras acciones y compromisos.
A lo largo de la semana, en todas las etapas educativas hemos reflexionado sobre los Derechos Humanos. Los más pequeños han conocido los Derechos de la Infancia, mientras que los cursos superiores han profundizado en la importancia de respetar y garantizar estos derechos para construir una sociedad justa y solidaria.
El día 30 culminamos nuestro trabajo con un acto conjunto en el que nos reunimos todos los cursos. En este emotivo encuentro, alumnos de la ESO leyeron nuestro comunicado de paz, un mensaje lleno de esperanza y compromiso con un mundo mejor. Además, cada curso hizo entrega del donativo que habíamos recaudado para apoyar los comedores y el material escolar de los colegios que las Hijas del Patrocinio de María tienen en Venezuela y Colombia.

Esta acción solidaria ha sido posible gracias a la generosidad de nuestros alumnos y sus familias, así como de nuestros profesores. En total, hemos conseguido reunir 628,81€, de los cuales 463,81€ provienen de las aportaciones de los alumnos y sus familias, y 165€ de la colaboración del profesorado. Como muestra de agradecimiento, a cada alumno se le entregó una chapa con el logo del Día de la Paz de este curso.
Queremos dar las gracias a todos los que han participado en esta iniciativa. Con vuestro esfuerzo, no solo habéis contribuido a mejorar la vida de otros niños y niñas, sino que también habéis dado un ejemplo de solidaridad y empatía. Es fundamental que todos tomemos conciencia de que los derechos humanos no son solo una declaración escrita, sino una responsabilidad que debemos asumir día a día. Respetarlos implica también cumplir con las obligaciones que conllevan: ser justos, ayudar a los demás y construir una convivencia basada en el respeto y el diálogo.
El acto no solo fue un momento de reflexión, sino también de alegría y celebración. Después de la lectura del comunicado y la entrega de los donativos, disfrutamos juntos de una pequeña fiesta en el patio, con música y baile, recordando que la paz no es solo un sueño, sino una realidad que podemos construir entre todos. Porque cuando nos unimos por una causa justa, no solo la hacemos sueño, también la hacemos sonar.
Os invitamos a visitar nuestra galería de fotos para revivir algunos de los momentos más especiales de esta jornada. Gracias por hacer de este Día de la Paz un día inolvidable.
Comentarios recientes