SEMANA DE LA FRANCOFONÍA
Del 17 al 21 de marzo
Desde el Departamento de Lenguas Extranjeras (Francés) queremos informaros de que los alumnos de francés de Secundaria van a organizar este año la semana de la francofonía entre el 17 y el 21 de marzo. Para ello se programarán actividades relacionadas con la lengua francesa durante la semana, pero especialmente el jueves 20 de marzo, que es el Día Internacional de la Francofonía.
¿Pero, qué es la francofonía?
Básicamente, la francofonía la constituyen aquellos hombres y mujeres que comparten un idioma común: el francés. Se calcula que ascienden a más de 321 millones de personas de habla francesa por los cinco continentes.
El francés es
- La segunda lengua por la cantidad de países en los que tiene hablantes cotidianos (38 países, solo superado por el inglés) en los que es oficial o cooficial.
- La segunda lengua extranjera más aprendida en el mundo
- La segunda lengua de las Organizaciones Internacionales
- La tercera lengua del mundo de los negocios
- La cuarta lengua más utilizada en Internet
- La quinta lengua más hablada del mundo.
- Aunque el francés se habla en todos los continentes, geográficamente los francófonos son mayoritarios principalmente en África, Europa occidental y Norteamérica oriental (en Quebec, y otras regiones canadienses). También en parte de las Antillas o Mar Caribe y en parte de Oceanía, entre otras regiones del mundo.
Desde 1970 la OIF (Organización Internacional de la Francofonía) se dedica a fomentar el francés y desarrollar una colaboración política, económica y cultural en 93 Estados.
La misión de esta organización es:
- Fomentar la lengua francesa y la diversidad cultural y lingüística.
- Promover la paz, la democracia y los derechos humanos.
- Apoyar la educación, la formación, la enseñanza superior y la investigación.
- Desarrollar la colaboración económica al servicio de un desarrollo constante.
Muchas gracias a todos de antemano por vuestro interés en el proceso educativo de vuestros hijos y por valorar la importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras.

Comentarios recientes